MI ULTIMO POST

LA PALMA, EPICENTRO DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO CONSCIENTE

DESCUBRE LAS III JORNADAS SLOW TASTE EN LA PALMA


Las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste se perfilan como un evento clave para el turismo gastronómico sostenible en España. Organizadas por Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo, este encuentro se celebrará los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en La Palma, la hermosa isla canaria. El objetivo principal de estas jornadas es reivindicar un modelo de turismo que vaya más allá del consumo tradicional, apostando por experiencias transformadoras y conscientes que conecten al viajero con el territorio, su cultura y su gente.



 

UN COMPROMISO CON EL NUEVO SLOW TASTE, EL NUEVO LUJO DEL TURISMO


La presentación oficial de las jornadas tuvo lugar el 8 de julio de 2025 en la Casa de Canarias en Madrid, reuniendo a figuras destacadas del ámbito institucional, medios especializados y profesionales del turismo y la gastronomía. Este evento subrayó el firme compromiso con un modelo turístico más sostenible, centrado en las personas y en la autenticidad de los destinos.

Durante la presentación, Miriam Perestelo Rodríguez, consejera de Promoción Económica de La Palma, destacó la relevancia creciente de la gastronomía local en la oferta turística de la isla. Por su parte, Susi Díaz, presidenta de Saborea España, enfatizó la necesidad de "repensar la relación entre el viajero y el destino", promoviendo un enfoque más pausado y emocional. Raquel Rebollo, consejera de Turismo y vicepresidenta del Cabildo de La Palma, puso en valor la riqueza enogastronómica, cultural y natural de la isla, destacando su capacidad para ofrecer experiencias turísticas únicas ligadas al paisaje y al producto local.

Blanca Jiménez, presidenta de la Asociación de Destinos Gastronómicos y vicepresidenta de Saborea España, junto a Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, coincidieron en que el concepto Slow Taste representa el nuevo lujo del turismo enogastronómico, marcando una tendencia hacia experiencias más auténticas y respetuosas.


FONDOS NEXT GENERATION Y BUENAS PRACTICAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Ana Muñoz Llabrés, directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, reafirmó el apoyo ministerial a este proyecto, que prioriza activos como la gastronomía y el paisanaje local sobre los atractivos turísticos tradicionales como el sol y la playa. Muñoz Llabrés resaltó la oportunidad que brindan estas jornadas para que los beneficiarios de los planes de turismo (dotados con 64,7 millones de euros) y del Programa de Experiencias (7,9 millones de euros), financiados con fondos Next Generation, compartan buenas prácticas y debatan sobre el futuro del sector.

La filosofía Slow Taste busca diversificar la oferta turístico-gastronómica, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en nuestra gastronomía, cultura y paisaje, siempre desde una perspectiva respetuosa con las comunidades locales. La excelente colaboración entre la Secretaría de Estado de Turismo y Saborea España ha sido fundamental para materializar este proyecto, que impulsa experiencias gastronómicas con una fuerte implicación del sector primario.





LA CONSOLIDACIÓN DE UN FORO ESENCIAL PARA EL TURISMO ENOGASTRONOMICO

Tras el éxito de sus ediciones anteriores en Valladolid (2023) y Cullera (2024), las Jornadas de Destinos Enogastronómicos se consolidan como un espacio vital para el diálogo, el aprendizaje y la conexión entre destinos, empresas e instituciones. Enmarcadas dentro del Plan Nacional de Turismo Gastronómico, estas jornadas aspiran a potenciar el impacto positivo de la enogastronomía en el desarrollo local, la creación de empleo y la afirmación de la identidad territorial.




La celebración de este evento en La Palma es una clara muestra del compromiso de la Secretaría de Estado de Turismo con la marca Saborea España y con la promoción del concepto Slow Taste: una manera de viajar, comer y relacionarse con los destinos de forma más humana y sostenible.


Besazos

Sofía

Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS